Hemos dejado para el final el plato más cocinado en Verano…La Paella,Es sin duda uno de los platos emblemáticos de la gastronomía española. Famoso en todo el mundo, constituye uno de los atractivos turísticos de nuestro país para los amantes de la gastronomía. No hay turista que no sucumba ante un buen plato de paella.

Historia de la paella

La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde.

No es conocido si la paella marinera nace al mismo tiempo que la paella en el campo, pero junto al mar existen diferentes ingredientes que permitieron que se desarrollara esta sabrosa alternativa.

En sus orígenes los ingredientes de la paella eran, las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva que se mezclaban en la paella con el agua y se cocinaban lentamente a un fuego efectuado con leña de ramas de naranjos, que al mismo tiempo dan sabor y un olor característico.

En el Levante español, cuentan una historia que data de la Guerra de la Independencia acerca de un general francés, una paella y una mujer que la hacía. El general francés estaba tan impresionado por la mencionada paella que hicieron un trato: por cada nuevo plato de arroz, el general liberaría a un prisionero español. La mujer puso en marcha su imaginación y una gran capacidad de improvisación y cada día le hacia una paella diferente. Cuentan que consiguió liberar a 176 prisioneros.

No hay una receta única

La paella es uno de esos platos que admite prácticamente cualquier ingrediente, cada maestrillo utiliza el que más le gusta y nunca hay una paella igual a otra. No existe una receta que unifique la gran variedad de posibilidades de este plato.

Los campesinos utilizaban los caracoles que encontraban en el campo, la paella valenciana puede incluir también conejo, pato, pollo, carne, tomates, frijoles, pimientos, calabacín y cebollas. El azafrán fue agregado para dar el plato más sabor y la aroma.

Son muchos los que las prefieren de pescados y mariscos e incluso mixtas, paellas secas, arroces caldosos, este plato admite cualquier combinación.

En La Vianda ,disponemos de Arroces que en 10 minutos están en su punto.Aquí os  presentamos dos de los muchos que tienen….siempre es un placer tener un caprichito de Paella a cualquier hora y en 20 minutos estar comiéndola.

Viene por separado el arroz de la lata del caldo con los ingredientes,se pone a hervir el contenido de la lata y se añade el arroz…esperamos 20 minutos y listo.

Paella Mixta

Paella Mixta

Arroz Negro

Arroz Negro

Chorizo a la Brasa

Qué decir de uno de nuestros productos estrella, que es muy buen acompañante a lo largo de cualquier época del año,sin embargo en las parrillas de Verano es un recurso fácil y muy contundente.Aconsejo que no pique para que todos los comensales puedan disfrutarlo y más en Verano que suele haber niños es más aconsejable el dulce.Tenemos una casa que únicamente le cogemos los chorizos frescos para parrilla por que cada casa tiene su especialidad…

Rosado Pálido de Garnacha Negra

Rosado Pálido de Garnacha Negra

Estos dos platos combinarían perfectamente con el Charlatán un vino de la Bodega César Príncipe que nos hará disfrutar de la cena y los amigos en éstas noches de verano…también maridaría perfectamente con el otro Rosado Clarete de Luna de la misma Bodega.

Tanto los vinos como los platos anteriores los podéis encontrar en nuestra tienda donde además os podemos aconsejar otras opciones para diferentes momentos…